Architectural Visualization 3D Rendering Services

Casas Pasivas

Si estás en el negocio de la construcción o estás buscando construir una nueva casa, es probable que hayas escuchado el término Casa Pasiva. Veamos el concepto de Casas Pasivas que está ganando popularidad en todo el mundo.

¿Qué Es Una Casa Pasiva?

Las Casas Pasivas, también llamadas construcciones Passivhaus, están diseñadas de acuerdo con un conjunto de estándares de construcción. Su objetivo es crear una estructura o una casa que sea cómoda y saludable y con niveles muy bajos de consumo de energía.

Sin embargo, una casa pasiva es más que una forma eficiente de construir un inmueble de bajo consumo energético. Es un concepto que representa la prueba de la práctica. Si se hace bien, potencialmente puede disminuir la huella ecológica de un edificio.

La Casa Pasiva fue establecida por primera vez por el Passivhaus Institute en Darmstadt, Alemania. A partir de 1996, ahora se ha convertido en un estándar líder para la construcción de inmuebles. 

El concepto de Casa Pasiva no se limita solo a las propiedades residenciales. También se pueden construir edificios corporativos, escuelas, universidades, supermercados, empresas, etc. según el mismo concepto. 

Los planes de diseño de casas pasivas no son independientes, están integrados en el diseño arquitectónico. El concepto de Diseño de Casa Pasiva se utiliza tanto para construcciones nuevas como para reformas.

Casas Pasivas

¿Cuáles Son los Beneficios de una Casa Pasiva?

El concepto de Casa Pasiva es un concepto probado y testado, conforme a los estándares globales aceptados. Las Casas Pasivas de todo el mundo se someten a pruebas para determinar la calidad del aire, el confort térmico, el consumo de energía y los costos operativos.

Los resultados de estas pruebas están fácilmente disponibles en Internet. Respaldan los principales beneficios de las casas pasivas según lo previsto: bajo consumo de energía combinado con un nivel de confort significativo. 

Las casas pasivas son sostenibles y asequibles. Los conocimientos básicos de construcción se pueden poner en práctica junto con el conocimiento de los componentes de construcción según lo exigen los estándares de Casa Pasiva.

Una Casa Pasiva lo tiene todo, desde comodidad, calidad, sostenibilidad, versatilidad hasta modernizaciones y asequibilidad.

Tipos de Casas Pasivas 

Actualmente existen 2 estándares de Casa Pasiva – International Passivhaus Standard y Passive House Institute – US Standard.

Estándar Internacional Passivhaus

Desarrollado por el Passive House Institute (PHI), este estándar se desarrolló después de investigar y revisar diseños solares pasivos alternativos a nivel internacional.

Lanzado en 1988, prevalece en edificios de todo el mundo. Los inmuebles construidos bajo la certificación de casa pasiva, siguiendo el estándar internacional Passivhaus, se encuentran generalmente en países europeos.

El PHI pone especial énfasis en las pruebas, la investigación, el intercambio de código abierto y la verificación, al tiempo que garantiza una mejora continua.

Passive House Institute – US Standard.

Como su nombre lo indica, Passive House Institute-US Standard (PHIUS +) es la versión estadounidense de PHI. Desarrollado por primera vez en 2003, PHIUS se formalizó 12 años después, y en 2018, se actualizó a PHIUS +.

Los inmuebles construidos según esta norma utilizan entre un 40% y un 80% menos de energía que los edificios convencionales estándar. Estadísticamente, ese es un gran impacto positivo, tanto en el medio ambiente como en la calidad de vida, junto con el valor económico.

Cómo Construir una Casa Pasiva

Cuando se construye una Casa Pasiva, todos los elementos de la metodología deben trabajar juntos para resultar beneficiosos. Es importante seguir el conjunto de principios estándar para lograr un nivel cuantificable de eficiencia energética junto con niveles específicos de confort en las viviendas. 

El Diseño de Casa Pasiva se basa en los siguientes cinco principios:

  • Construcción hermética
  • Ventilación equilibrada
  • Aislamiento continuo
  • Libre de Puente Térmico
  • Ventanas optimizadas

Veamos estos principios de Casa Pasiva:

Construcción Hermética

Las técnicas de sellado de aire son una forma segura de reducir las facturas de energía individuales y la huella de carbono. Muchos gobiernos municipales proporcionan kits de sellado de aire gratuitos a los propietarios de viviendas por lo mismo. Estos kits de sellado pueden resultar un sencillo proyecto de bricolaje de mejoras para el hogar.

El estándar Casa Pasiva ha establecido un nuevo nivel de hermeticidad, asegurando cero espacios o fugas alrededor de puertas y ventanas, tuberías, enchufes eléctricos e iluminación. En pocas palabras, sella casi todos los orificios o espacios que puedan amenazar su eficacia.

Para las casas en climas más fríos, el taponamiento puede reducir efectivamente la pérdida de calor y la acumulación de humedad. Al prevenir los puntos fríos, las corrientes de aire y la condensación, mejora la calidad del aire interior, haciendo de la casa un espacio cómodo y saludable para vivir.

Construcción Hermética

Ventilación Equilibrada

Para algunos, la construcción hermética y el aislamiento completo pueden parecer una invitación abierta a la mala calidad del aire dentro de la casa, lo que provoca dificultad para respirar en un espacio cerrado.

Sin embargo eso está lejos de ser verdad. El aislamiento de la casa pasiva asegura un flujo continuo de aire fresco filtrado, y una eliminación eficiente del aire viciado para un equilibrio saludable. Esto se logra a través de varios ventiladores eficientes, silenciosos y rentables como los ventiladores de recuperación de calor (HRV) o los ventiladores de recuperación de energía (ERV). Estos ventiladores funcionan transfiriendo calor y humedad, lo que contribuye a una calidad del aire interior más saludable. 

Aislamiento Continuo

El diseño de la Casa Pasiva comienza con un súper aislamiento continuo en toda la casa, desde las losas hasta las paredes y los techos. Para vincularse con la métrica de rendimiento estricta, se requiere aislamiento adicional en la construcción de Casas Pasivas en comparación con otros inmuebles convencionales.

Teniendo en cuenta los beneficios ambientales de construir Casas Pasivas, es importante buscar opciones ecológicas y naturales como aislamiento de celulosa y lana de oveja. 

Libre de Puente Térmico

Un área de un objeto con comparativamente menos aislamiento que el área circundante se llama puente térmico. Ayuda a crear un camino que ofrece la menor resistencia a la transferencia de calor. Debido a esto, el calor dentro de la casa tratará de moverse constantemente hacia el área más fría fuera de las paredes de la casa. 

Un puente térmico puede tener efectos adversos sobre la eficiencia energética general. El equipo de construcción debe ser cauteloso y estar alerta al aislar la casa, prestando atención a cada área pequeña para garantizar que la casa esté Libre de Puentes Térmicos.

Ventanas Optimizadas

Las ventanas de la Casa Pasiva pueden ser un término medio para la ganancia de calor y la pérdida de calor. Lo mismo ocurre con las Puertas de Casas Pasivas. A diferencia de la casa estándar, el estándar de la Casa Pasiva requiere ventanas de triple panel, espaciadores de vidrio y marcos aislados.

La Casa Pasiva no se trata solo de optimizar los beneficios, también se trata de saber dónde se debe colocar algo para aprovechar la máxima protección y beneficio. 

Las Casas Pasivas están diseñadas para aprovechar al máximo la luz y el calor disponibles de forma natural. Aquí entran en vigor las Técnicas de Construcción de Solar Pasiva. Las ventanas están ubicadas estratégicamente para maximizar la ganancia solar pasiva, asegurando una transferencia suave de calor en la casa. Esto asegura que la calefacción de la Casa Pasiva se gestione de manera eficiente durante las diferentes estaciones, lo que genera facturas de servicios públicos bajas.

¿Cuánto Cuesta Una Casa Pasiva?

Es increíble cómo la gente asocia las casas ecológicas con algo más que un gasto estándar. Piensan que es costoso, pero eso no es cierto.

Este mito fue destruido por un Arquitecto de Casas Pasivas, Richard Pedranti, quien pudo diseñar una casa de acuerdo con el estándar de casas pasivas a solo $165 por pie cuadrado. En comparación con las casas estándar en la misma área que cuestan alrededor de $175 a $200 por pie cuadrado, una Casa Pasiva demostró ser financieramente más asequible, tenía una gran comodidad personal y era más eficiente en términos de energía.

Contrariamente a la opinión popular, una Casa Pasiva no es demasiado cara. Debido al diseño de eficiencia energética, estas casas pueden incluso reducir su factura de electricidad mensual, lo que se traduce en beneficios a largo plazo en comparación con sus contrapartes tradicionales.

Por supuesto, la forma en que construyes tu Casa Pasiva es un gran factor determinante del costo. Es posible que desees características adicionales o simplemente una casa sencilla y modesta. El precio por metro cuadrado será diferente para cada casa, ya que cada propietario tiene su propio conjunto de deseos, necesidades y expectativas individuales.

Dependiendo de dónde te ubiques, puedes esperar un costo adicional del 5% al 10% por cada nivel en el estándar de construcción. Una forma de verlo es como una especie de inversión. Antes de entregar la construcción de tu casa a un constructor de casas pasivas, aquí hay algunos factores de costo que debes considerar:

  • Reducción de costos operativos y de seguros
  • Transparencia en el costo de materiales de construcción 
  • Reduce los costos de construcción si se utilizan componentes de construcción pasivos prefabricados
  • Activos de inversión con gran rentabilidad a lo largo de los años ya que conlleva una reducción de las facturas de servicios públicos mensuales y la huella de carbono.

Sugeriría echarle un vistazo a Plus Render. Pueden ayudarte a construir un modelo 3D rentable de la casa que imaginas con extrema precisión. ¿Qué es mejor que darle forma a tus ideas?

Los diseñadores y arquitectos de Plus Render trabajan de acuerdo con tus preferencias, proporcionando modelos simples y completamente detallados. Al igual que las Casas Pasivas de tamaño real, sus modelos físicos son innovadores y vienen con un alto grado de realismo. 

Casas Pasivas en Todo el Mundo

Aquí hay algunos ejemplos de casas Pasivas:

    • (La original) Passivehaus, Darmstadt, Alemania

    Construida hace casi 25 años por el físico alemán Wolfgang Feist, quien junto con el científico sueco Dr. Bo Adamson fue uno de los primeros en refinar el principio y desarrollar las técnicas de diseño y métricas de rendimiento para Casas Pasivas. Feist puso en práctica su teoría durante el otoño de 1990 y construyó el complejo de viviendas adosadas privadas que también es la primera Passivhaus y la primera casa multifamiliar habitada de Europa construida según los estándares de la Casa Pasiva.

    • Meat House, Irlanda
  • Esta Casa Pasiva hermosa, elegante y estructuralmente compleja se desvía del estereotipo de Casa Pasiva. El diseño y el rendimiento térmico van de la mano, todo gracias a los Arquitectos Peter Legge Associates, que creían que podían llevar los aspectos ecológicos de las Casas Pasivas a trabajar junto con la buena arquitectura.

    • El Domo de Halo, Genglou, China
  • La Casa de Halo fue construida por Simon Law Anthill Constructions utilizando madera sostenible por el diseñador de muebles británico Timothy Oulton. El Domo está construido para actuar como un disipador de calor mediante el uso de un piso de piedra aislado y combinado con iluminación LED para mantener baja la demanda de electricidad.Casa FabLab, Madrid, España
  • La construcción de la casa FabLab implica un diseño cubierto de paneles solares. De pie sobre 3 patas, ofrece ventilación natural desde el espacio debajo que se dobla como un patio sombreado. También cuenta con un jardín y un sistema de recolección de agua de lluvia en su techo.
    • La Maison Bambou, Val d’Oise, Francia
  • Esta Casa Pasiva está construida con bambú y su apariencia está diseñada para cambiar a través de las puertas plegables ubicadas en ambos niveles de la fachada sur. La estructura de bambú asegura el paso de la luz incluso cuando los habitantes optan por aislarse cerrando la gran apertura.
    • Casa Pasiva de Taos, Nuevo México

    Esta casa de 3 dormitorios y 2 baños fue construida para una pareja de 60 años. Es una comunidad de covivienda para adultos con orientación sostenible que tiene un diseño in situ que envejece y brinda flexibilidad para cualquier cambio de salud que pueda ocurrir. Los interiores están diseñados con paredes de yeso pigmentado en tierra, pisos de concreto y marcos de bambú.

    ¿Qué Es Una Casa Pasiva Certificada?

    También llamado Enfoque de Construcción, la idea principal detrás de una Casa Pasiva Certificada (CPH) es obtener la estructura correcta del inmueble. El CPH asegura una estructura de construcción superior al tiempo que proporciona el mejor nivel de comodidad. 

    Casa Pasiva, sinónimo de calidad, comodidad y eficiencia energética, es el estándar líder mundial de construcción con eficiencia energética. Requieren muy poca energía para proporcionar una temperatura agradable durante todo el año.

    Para obtener la certificación de Casa Pasiva, una construcción debe cumplir estos criterios:

    • Demanda de calefacción de espacios: que no supere los 15 kWh anuales por metro cuadrado de espacio utilizable
    • Demanda de refrigeración del espacio: debe coincidir con la demanda de calor al tiempo que permite un margen significativo para la deshumidificación.
    • Confort térmico: no exceda el 10% de las horas en un año determinado por encima de los 25 grados centígrados.
    • Demanda de Energía Primaria: no debe exceder los 120kWh anuales para electrodomésticos por metro cuadrado.
    • Estanqueidad: máximo 0,6 cambios de aire por hora a 50 pascales de presión.

    ¿Cómo Calentar una Casa pasiva?

    Un error común que rodea a la casa pasiva es que se calienta automáticamente. No es así. Está construida de una manera que asegura la máxima retención de cualquier calor generado. El calor no solo se materializa, necesita un medio.

    Las casas pasivas generalmente requieren un 90% menos de energía para calentar el inmueble en comparación con las casas estándar, ya que están construidas para optimizar la ganancia térmica y minimizar la pérdida térmica. Se pueden utilizar fuentes de energía renovable como paneles solares, bombas de calor y energía geotérmica en lugar de fuentes de calor extremas como hornos y calderas. 

    En resumen, las Casas Pasivas tienen innumerables beneficios, tanto para el individuo como para el medio ambiente en general. Debido al ahorro de energía que prometen durante su ciclo de vida, se les considera “construcciones ecológicas”.

    El diseño y otros detalles de la Casa Pasiva son flexibles y se pueden personalizar según las preferencias del propietario. Debido a sus muchos beneficios, se está convirtiendo rápidamente en la forma preferida de construir inmuebles en todo el mundo.