Hablemos: hello@plusrender.com

Architectural Visualization 3D Rendering Services

¿Cuál es el mejor render para inmobiliarias?

La perspectiva es fundamental. En cualquier aspecto, todo depende de según como se mire. Y te lo decimos nosotros, especialistas en proyectos en los que la visualización de espacios es el eje de todo. Pero al hablar de la perspectiva vamos más allá de lo técnico. Nos centramos en cómo perciben las marcas la tecnología: ¿Cómo un obstáculo o como un aliado? En nuestro caso, obviamente, como una ayuda esencial y un pilar. Gracias a ella podemos acompañar a miles de compañías de diversos sectores. Pero, sobre todo, a aquellas del sector arquitectónico. Y uno de los ejes son los renders para inmobiliarias que diseñamos y que en estas líneas te vamos a detallar. 

¿Qué entendemos o qué es un render para inmobiliaria?

Antes de nada, comencemos por definir lo que entendemos por render. Para nosotros es una representación gráfica generada con tecnología y modelos tanto de 2D como de 3D para representar espacios de todo tipo. Así mismo, si acotamos el término al de render para inmobiliarias, podríamos decir que son esas representaciones creadas ad hoc para los servicios de agencias y marcas que comercializan el alquiler y venta de pisos, oficinas, viviendas, etcétera. 

El caso es que gracias a la tecnología que empleamos compañías como Plus Render, estos renders para inmobiliarias ofrecen cada vez más especialización. Son más técnicos y profundos que los clásicos planos que se han utilizado tradicionalmente. Pero, sobre todo, los renders para inmobiliarias que se diseñan en la actualidad destacan por ser extremadamente realistas.

Es más, hoy en día gracias a los programas de diseño que se emplean para elaborarlos, los clientes tienen la posibilidad de visitar y navegar por espacios y estancias de todo tipo sin necesidad de estar en el lugar físicamente. O, incluso, conocer una casa o una oficina que aún está por construir. Algo que sin los avances de las nuevas tecnologías (los de ahora y los que se avecinan) sería impensable. 

¿Qué ventajas ofrecen los renders para inmobiliarias?

Afortunadamente, se ha desarrollado enormemente el campo de los renders 3D. El salto cualitativo que se ha dado a la hora de diseñarlos y trabajarlos es relativamente reciente. Lo que sucede es que, a través de esta tecnología, el sector inmobiliario y arquitectónico se han encontrado con una potentísima y novedosa herramienta con la que comercializar sus productos. 

Aun los hay quienes miran con recelo los renders para inmobiliarias y estudios. Por eso hablábamos al inicio sobre la perspectiva. Es decir, el cómo se miren y se utilicen estas herramientas nacidas a la luz de la nueva era digital. Lo que sí te podemos garantizar es que los renders para inmobiliarias ofrecen ventajas tan interesantes como las siguientes: 

  • Ofrecen experiencias de usuario inmensamente realistas y que permiten al cliente conocer el espacio incluso aunque este no esté aún construido. 
  • Al no estar todavía muy extendido su uso en el sector, utilizarlos te diferencia como marca frente a otros estudios y agencias inmobiliarias. 
  • Da sensación de profesionalidad y de empresa de futuro por el tipo de tecnología que se emplea. 
  • Genera confianza en los clientes, quienes obtienen mucha más información visual sobre el espacio que están pensando en comprar y alquilar. 
  • Ahorra tiempo y dinero, puesto que evitarás los desplazamientos a los diferentes lugares tanto a tus clientes como a los profesionales que deseen mostrar el inmueble. 

En línea con el último punto, quizás estemos hablando de uno de los mayores beneficios que ofrecen los renders para inmobiliarios. Sobre todo, para dirigentes y responsables económicos, quienes son conscientes de lo importantes que son ambos recursos en cualquier negocio. 

Es posible que haya compañías que vean el desembolso económico en estas herramientas como una contraprestación. Sin embargo, volvemos al hecho de la perspectiva y al según cómo se mire. Gracias a ventajas como las que hemos citado, la visión que hay que darle es la de una inversión, más que la de un gasto. El retorno de la misma puede ser muy valioso, como les ha sucedido a numerosas marcas del sector. 

¿Qué debe incluir o qué elementos hay que tener en cuenta?

Los renders para inmobiliarias tienen dos objetivos principales: comunicar y comercializar un inmueble. Así mismo, son los dos ejes sobre los que nos apoyamos para trabajar en cualquier proyecto. Con la experiencia adquirida, diríamos que un buen render para agencias, estudios o inmobiliarias debe incluir sí o sí: 

  • La estancia, espacio o jardín que se quiera trabajar. A partir de ahí se trabaja el modelo 3D (en nuestro caso con la mejor tecnología del mercado). 
  • El ambiente o la decoración, ya sea un espacio interno o un jardín. Ayudará a generar un render aún más realista de cara al cliente. 
  • Los materiales que vayan a integrarse en el render. Son esenciales para definir cómo interactúa el espacio con la luz. 
  • La iluminación del lugar. En los renders para inmobiliarias que diseñamos en Plus Render reproducimos los espacios con diferentes iluminaciones, tanto si artificiales (focos, lámparas, faros…) como si se trata de recrear la luz solar a una hora del día concreta. 
  • Las texturas, que se trabajan a partir de las fotografías que se toman para diseñar el render. 

Obviamente, en todo este proceso se necesita una cámara con la que fotografiar el espacio con el que luego se va a trabajar. Eso sí, como entenderás, son cámaras especiales que tienen funcionamientos más complejos que los de una convencional. 

¿Qué otros tipos de render existen? 

Todos los elementos detallados en el punto anterior son esenciales para diseñar renders para inmobiliarias. No obstante, también son los que se emplean para otros tipos de render. Aunque son productos que se han asentado como una potentísima arma para el marketing inmobiliario y arquitectónico en estos años y de futuro, también tienen aplicaciones en muchos otros sectores. 

En la actualidad, apoyándonos en nuestra experiencia trabajándolos, podríamos decir que, además de los renders para inmobiliarias y los renders para arquitectura, que son los que hemos tratado en este artículo, hay varios tipos de renders. A continuación, los catalogamos en función de los campos donde se utilizan: 

  • Renders para interiorismo. Aunque están muy ligados a los renders para inmobiliarias, se centran tanto en lo que es la decoración y el diseño de espacios interiores como en exteriores. 
  • Renders cinematográficos, también llamados renders de animación, que se emplean desde hace años en películas y series. 
  • Renders para videojuegos. El del gaming es otro de los sectores donde más fuerza y peso tienen estos elementos. 
  • Renders para la medicina y para la educación. Son dos campos totalmente diferentes, pero en los que también se utilizan mucho los renders desde hace años. Los unificamos en un mismo punto porque comparten que se combinan con la Realidad Virtual. 

Como puedes comprobar, estamos ante una tecnología que es aplicable a múltiples mercados y campos. Y lo mejor es que, dada su versatilidad, se irá desarrollando con enfoque a muchas otras áreas. A su vez, en Plus Render trabajamos renders interiores, renders exteriores y renders aéreos para cualquiera de ellas. 

No obstante, centrándonos en el sector que más dominamos en Plus Render, concluimos con la pregunta con la que titulamos el artículo: ¿Cuál es el mejor render para inmobiliarias? Nuestra respuesta es que será aquel que ofrezca la experiencia más realista al usuario. Cuanto más inmersiva y más real, más posibilidades de venta habrá. Por lo tanto, más cerca estarás del objetivo comercial que te habías marcado. Eso sí, para crear un buen render profesional para inmobiliarias o estudios, debes contar y utilizar la mejor tecnología. Es ahí donde entramos nosotros, Plus Render. Así que tan solo nos queda dejarte nuestro contacto para que juntos arranquemos con tu estrategia de marketing inmobiliario y comencemos con el diseño de tus renders. Tus clientes y tus ventas crecerán.

Related Posts