Hablemos: hello@plusrender.com

Architectural Visualization 3D Rendering Services

La experiencia de usuario o UX como centro de los renders 3D

Dominar y gestionar bien los datos y la información es sinónimo de poder desde el principio de los tiempos. Pero ahora, con el boom del mundo digital y de las nuevas tecnologías, lo es aún más. Saber cómo se comporta alguien en un determinado contexto es una ventaja competitiva que actualmente se puede medir mejor que hace años. Y en este nuevo escenario online es posible conocer al milímetro qué experiencia de usuario o UX tiene un cliente.

El sector de la arquitectura, el del diseño de interiores y el de la construcción no han sido impermeables a la revolución ocasionada por el auge de lo online. La mejor muestra son los renders 3D que desarrollamos e implementamos en Plus Render, idóneos para toda clase de proyectos relativos a estas industrias. Así mismo, a lo largo de estas líneas tratamos de explicarte cómo la experiencia de usuario o UX en los renders 3D ha tenido un fuerte impacto y juega un papel crucial en el presente y en el futuro más próximo de estos mercados.

¿A qué se le llama experiencia usuario o UX?

La experiencia de usuario o UX, por sus siglas en inglés (User Experience), es el concepto que hace referencia a lo que vive, siente y hace una persona durante un proceso digitalizado de navegación, interacción y compra. Enfocándolo a las ventas, recoge las emociones, las percepciones y las respuestas que siente y emite con respecto a un producto o servicio ese cliente o esa persona.

En este punto cabe destacar también la importancia de otro concepto: el de usuario. En el entorno digital, los clientes, ya sean potenciales o los que tenemos fidelizados, pasan a llamarse usuarios. La razón es que el término viene del verbo “usar” y se asocia con el hecho de que en el mundo online el cliente interactúa con la marca y el producto. Vive y experimenta procesos mucho más inmersivos. “Utiliza” lo que la marca pone a su disposición y no solo lo consume.

Por ello y con el apoyo de ciertas herramientas y tecnología concreta la experiencia de usuario o UX se puede medir. De hecho, se analiza en base a criterios como la facilidad de uso o la accesibilidad que ofrece un producto o servicio durante esa interacción. Eso sí, ya intuirás que los roles son compartidos entre marca y usuario y que se asignan de la siguiente manera:

  • La experiencia de usuario o UX la protagoniza y la vive el usuario.
  • En base a ella y sus resultados, la genera, la mide y analiza la marca.

Así todo, es un proceso en el que ambos agentes son igual de relevantes de cara a que la UX sea más o menos satisfactoria en el futuro y se optimice el producto o servicio.

¿Por qué es importante la interacción de los usuarios con un servicio?

La UX es tremendamente importante porque aporta datos y enormes cantidades de información. Gracias a las nuevas tecnologías, hoy en día se puede medir al milímetro cómo es la interacción del usuario con un producto, con una página web, con una app o con un servicio cualquiera. Además, en esa medición se evitan los sesgos personales, puesto que todo es mucho más numérico y plausible a través de softwares y herramientas.

Lo importante de la interacción de los usuarios con un servicio o producto es que nos pueden ofrecer información sobre:

  • Las sensaciones que experimentan con respecto a un producto o servicio.
  • Si ha sido sencillo y cómodo el manejo de ese producto o servicio.
  • Si han resuelto las dudas que tenían antes de interactuar con el mismo y, por consiguiente, si han surgido nuevas preguntas.
  • Si, en definitiva, el global de la experiencia de usuario o UX ha sido satisfactoria o no.

Con todo analizado podemos tomar decisiones mucho más precisas y encaminadas a ofrecer un producto o servicio más próximo a lo que desea una audiencia o público objetivo en concreto.

El papel del renderizado 3D en la experiencia de usuario o UX

En nuestro caso, la experiencia UX con renders es tan importante porque podemos conocer de forma muy exacta lo que opinan nuestros clientes y si les convence el producto de cara a implantarlo en su negocio. Gracias a la tecnología que empleamos en Plus Render ilustramos y visualizamos espacios que en algunos casos ni siquiera existen.

Con nuestros renders somos capaces de mostrar y diseñar jardines y exteriores en tres dimensiones. Lo mismo nos sucede con el diseño de interiores y con la tecnología que empleamos, que es tendencia de futuro en la arquitectura. De hecho, la gran experiencia de usuario o UX que disfrutan los estudios con los que trabajamos es de lo que más valoran de nuestro servicio.

Les ofrecemos experiencias de lo más reales e inmersivas en las que visualizan esos espacios que luego ellos comercializarán de la misma forma de cara al cliente final. Por decirlo de otra forma, les diseñamos un auténtico tour o recorrido virtual que a posteriori pueden utilizar en su estrategia y plan de marketing. Es el destacado papel del renderizado 3D en la UX.

Los beneficios que trae a una empresa contar con UX

A través de los ya citados recorridos virtuales, compañías como la nuestra hemos conseguido asentarnos dentro de diversos sectores ligados a la construcción (inmobiliario, arquitectura o diseño). Y lo hemos hecho desde la perspectiva de una empresa perteneciente a lo que se conoce como realidad virtual gracias a nuestros renders 3D.

La realidad virtual es esencial para la experiencia de usuario o UX. Ya lo era en otros campos, como el de los videojuegos o la medicina, pero la arquitectura, el diseño y la construcción se han subido a esta nueva ola. Eso se debe al alto grado de realismo que ofrece el uso de la tecnología más avanzada de los renders 3D. Pero yendo a lo tangible, el enfocarse y ofrecer una buena experiencia UX permite a las empresas disfrutar de una serie de ventajas palpables en las fases de creación y venta de un producto.

La UX en la fase de desarrollo del producto:

  • Permite sacar estimaciones más exactas al inicio para realizar modificaciones en el principio del proyecto, que siempre suele ser más sencillo.
  • Por esa primera razón, un buen proceso de UX en esta fase reduce los gastos en correcciones y de ajustes en el futuro.
  • Se optimizan los tiempos, ya que desde el inicio se visualiza mejor qué ajustes hay que hacer qué aspectos se deben tocar.

En la fase de comercialización y venta:

  • Aumentar las ventas y las conversiones.
  • Crecer el tráfico digital y la interacción con usuarios y visitantes a la web, app, red social o cualquier otro servicio digital que utilicemos para comunicarnos.
  • Notoriedad y relevancia en el sector de cara a captar nuevos clientes y/o colaboradores.

Además, juega un papel clave el diseño UX que apliquemos en los proyectos. En toda clase de trabajos desarrollados con realidad virtual y en los que la experiencia de usuario tiene un rol tan relevante, el dominar esta disciplina es vital. Que la interfaz se muestre perfecta y se ejecute bien requiere de un gran dominio del diseño UX. Una técnica que, sobre todo, debe diseñar, valga la redundancia, con el usuario como epicentro. Lo que se llama ahora user centric.

Ahora sé tú mismo quien disfruta de lo mucho que ofrece comercialmente una gran experiencia de usuario o UX. Conoce nuestros renders 3D y lo que pueden aportar a tu negocio. En Plus Render te estamos esperando con los brazos abiertos. Por eso, te invitamos a contactarnos y a que podamos plantear conjuntamente cómo generar la mejor UX para tu producto o servicio de arquitectura o diseño.

Related Posts